La planificación territorial es una herramienta esencial dentro del proyecto Mosaico. Javier Corbacho es el responsable de ofrecer los datos cuantitativos y cualitativos, que permiten visualizar el grado de realidad que va adquiriendo el proyecto Mosaico.
Encuesta Red Mosaico
Se ha puesto en marcha una Red del Mosaico, constituida por las personas que se están sumando con sus iniciativas forestales, agrarias y ganaderas a este proyecto común.
Vivir en Acebo
Vivir en Acebo es una iniciativa municipal para buscar nuevos pobladores, para recuperar sus campos abandonados y dar futuro y realidad al pueblo. Un proyecto que ha nacido después de que ardiese en el 2015 más del 80% de su territorio.
Propuesta de mosaico de Hernán Pérez
El proyecto mosaico para que se vaya haciendo realidad, necesita también de la participación de los ayuntamientos. En este reportaje nos acercamos a la propuesta que Hernán Pérez propone para su territorio.
Constructores de paisaje
Hay muchos modos de contribuir a formar un paisaje en mosaico, de trasformar nuestro montes en un espacio más seguro para los incendios y mas hermosos, en darles vida y productividad. Con este reportaje damos testimonio de una familia que con esfuerzo y determinación, están recuperando 15 hectáreas totalmente abandonadas, abriendo de maleza los campos,..
Programa de voluntarios
Personas venidas de más de 30 países del mundo, se ha acercado a nuestra comarca para trabajar en las zonas arrasadas por el incendio del año pasado. Una iniciativa que ha laborado ya sobre 500 hectáreas y que piensa continuar para el próximo año.
Proyecto Mosaico en Las Hurdes
Hemos visitado las Hurdes y tomado para el canal TV del proyecto mosaico, un primer contacto con las realidades del lugar. Aconsejamos escuchar el testimonio de un cabrero hurdano, que a parte de mostrarnos el característico sentido común de las personas de campo, nos explica en los términos realistas de su experiencia, lo que es..
El incendio que nos hizo reaccionar
En este video contamos las consecuencias y factores, que conspiraron para desatar el incendio del fatídico día 6 de Agosto del 2015. En una segunda parte, presentamos brevemente la comarca, con los rasgos que configuran el paisaje y la cultura de la Sierra de Gata. En un tercer capítulo, repasamos el movimiento que ha desatado..
Entrevista Consejera de Medio Ambiente
Hemos charlado en esta entrevista, con la Consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal de la Junta de Extremadura. Sus reflexiones sobre las causas que provocan incendios como el del 6 de Agosto en la Sierra de Gata están cargadas de sentido común. Sin comprender los complejos mecanismos que..
Entrevista Director del Proyecto Mosaico Gata-Hurdes
Fernando Pulido es el coordinador técnico del proyecto Mosaico para Sierra de Gata y Hurdes. En esta entrevista nos cuenta en qué consiste este proyecto, qué aporta como novedad a la práctica forestal que hasta ahora se ha venido realizando, y cómo se va a trabajar en el territorio. Su experiencia como profesor en la..